¿Qué es el fuelle en una bolsa y por qué es tan importante?

¿Qué es el fuelle en una bolsa y por qué es tan importante?

Índice

Introducción

Las bolsas con fuelle es un tipo de embalaje flexible que ha experimentado un importante crecimiento impulsado por sus aplicaciones versátiles en diversas industrias, en especial dentro del sector de la alimentación.

En este artículo analizamos porqué es tan especial el fuelle, cuáles son los principales tipos de bolsas con fuelle y en qué materiales se fabrican, las ventajas e inconvenientes de cada uno y en qué sectores se utilizan.

Además, te facilitamos información práctica para que puedas elegir las bolsas con fuelle que mejor se adapten a los diferentes productos de tu empresa.

Bolsas con fuelle: definición y tipos de fuelle

Las bolsas con fuelle son un tipo de embalaje flexible que cuentan con un mecanismo especial que las dota de mayor capacidad y prestaciones: el fuelle. Los fuelles son unos paneles laterales o inferiores expandibles que brindan espacio y estabilidad adicionales. De esta forma, las bolsas con fuelle pueden ser cómodamente almacenadas cuando el fuelle está cerrado y ofrecer una mayor capacidad y versatilidad cuando está abierto

Tipos de bolsas con fuelle

Atendiendo a dónde se encuentra el fuelle, podemos encontrar bolsas con fuelle lateral y con fuelle inferior.

  • Las bolsas con fuelle lateral tienen fuelles a ambos lados y forman un bloque cuando se rellenan. Tienen una capacidad y estabilidad algo menor a las de fuelle inferior, aunque son más versátiles, ya que se pueden mantener en posición vertical u horizontal.
  • Las bolsas con fuelle inferior, una vez expandidas, tienen una base plana, lo que hace que se mantengan perfectamente de pie, facilitando su exposición en estanterías. Por contra, este tipo de bolsas tienen una estructura que requiere más material, por lo que su coste es ligeramente mayor que el de las bolsas con fuelle lateral.

Las bolsas con fuelle más comunes que actualmente podemos encontrar son:

Bolsas Doypack

Bolsas doypack - Bolsas de fuelle

Las bolsas doypack (también conocidas bolsas stand up pouch) es un embalaje idóneo para cualquier tipo de producto independientemente de su estado: sólido, líquido o polvo. La base de la bolsa es redonda o plana, lo que la hace estable y le permite permanecer erguida para exponer el producto en vertical en estanterías de venta.

Su practicidad, funcionalidad y la variedad de acabados que ofrece hace que sea uno de los tipos de embalaje más multifuncionales y versátiles del momento.

Sus numerosas ventajas, convierten a las bolsas Doypack en una de las soluciones de embalaje más utilizadas en el sector minorista y alimentario.  De hecho, según Fortune Business Insights , el mercado de bolsas stand-up se espera que crezca más de un 8% anual en el período 2025-2032.

Bolsas de sellado cuadruple

Bolsas sellado cuadruple - tipos de fuelle

Las bolsas con sello cuádruple tienen sellos en las cuatro esquinas, lo que proporciona una mayor resistencia y estabilidad. Al introducir el producto en su interior, el fondo plano adopta una forma rectangular, dejando más espacio. Este diseño las hace adecuadas para envasar productos pesados y a granel: comida para mascotas, harinas, alimentos secos, café molido, etc.

Una vez llenas, este tipo de bolsas se mantienen erguidas, por lo que es una opción excelente si quieres exponer tus productos, ya que mejoran la visibilidad de los artículos en las estanterías de venta.

Bolsas de papel con fuelle

Bolsas de papel asa rizada - tipos de fuelle

Las bolsas de papel con fuelle incorporan pliegues en sus laterales o fondo, lo que permite que la bolsa se expanda y aumente su capacidad de almacenamiento.

Los fuelles laterales son más comunes en bolsas de compras de alimentación y las bolsas con fuelle de fondo se suelen usar en bolsas tipo boutique. 

Estas bolsas son muy versátiles y se usan en una variedad de negocios, desde tiendas de ropa hasta panaderías, y son ideales para transportar tanto alimentos como otros objetos de poco peso.

Sobres de papel con fuelle

sobre de papel con fuelle

Al igual que las bolsas, los sobres incorporan fuelles laterales o de fondo que permiten que el sobre se expanda, aumentando su capacidad exterior.

Suelen estar hechos de papel kraft o papel reciclado, ofreciendo durabilidad y resistencia y tienen diversos tipos de cierre: solapa autoadhesiva, con tira de silicona, engomada o sin adhesivo.

Son una alternativa sostenible frente a sobres plásticos, al ser totalmente reciclables y biodegradables.

Para empaquetados comerciales, son ideales para enviar contratos, catálogos, en eventos o ferias, se usan para entregar material promocional o de comunicación institucional

Materiales utilizados en bolsas con fuelle

Las bolsas con fuelle, al igual que la mayoría del embalaje flexible, básicamente se fabrican con tres tipos de materiales: plásticos, laminados (varias capas de diferentes materiales) y papel.

Bolsas de Plástico

Para su fabricación, se utilizan principalmente compuestos de polietileno y polipropileno. Si quieres ampliar información sobre estos materiales pedes consultar la guía de características de la bolsa de plastico.

Las principales aplicaciones de este tipo de bolsas son:

  • Supermercados (LDPE, HDPE).
  • Tiendas de ropa (PP).
  • Alimentos congelados o snacks (PET, laminados plásticos).
  • Bolsas de basura.
  • Bolsas compostables para orgánicos.

Ventajas de las bolsas de plástico:

  • Muy baratas de producir.
  • Ligeras, resistentes e impermeables.
  • Reutilizables en algunos casos.

Inconvenientes de las bolsas de plástico:

  • Contaminación ambiental si no se reciclan.
  • Larga degradación y dependencia del petróleo (excepto bioplásticos).

Bolsas Laminadas

Para su producción utilizan mezclas de diversos materiales:

  • Laminados plásticos: para mejorar las propiedades técnicas de las bolsas.
  • Papel + plástico o aluminio: para empaques que requieren barrera contra humedad o luz.
  • Tela no tejida + plástico (PP no tejido + film): para bolsas reutilizables promocionales.

Los principales usos de las bolsas laminadas de fuelle son:

  • Empaques de café, snacks, frutos secos.
  • Bolsas de tiendas reutilizables.
  • Bolsas para productos congelados o líquidos.

Ventajas de las bolsas laminadas:

  • Alta resistencia mecánica.
  • Buenas propiedades de barrera (oxígeno, humedad, luz).
  • Apariencia premium/personalizable.

Inconvenientes de las bolsas laminadas:

  • Difíciles de reciclar por mezcla de materiales.
  • Más costosas que bolsas plásticas simples.
  • Pueden generar más residuos si no se reutilizan.

Bolsas de papel

Las bolsas de papel con fuelle han experimentado un gran crecimiento en los últimos años, principalmente por la imagen ecológica y sostenible que transmiten.  Consulta el siguiente post donde detallamos de que están hechas las bolsas de papel.

Las aplicaciones más frecuentes de las bolsas con fuelle de papel son:

  • Panaderías, tiendas gourmet, comida para llevar
  • Alternativa ecológica en supermercados.
  • Tiendas de ropa y de regalos

Las principales ventajas de las bolsas con fuelle de papel son:

  • Biodegradables y reciclables.
  • Imagen ecológica.
  • Hechas de fuentes renovables (madera).

Y sus posibles inconvenientes serían:

  • Menor resistencia a la humedad y desgarro.
  • Consumen más energía y agua en su producción que las bolsas plásticas.
  • Reutilización limitada.

Tabla Resumen:

Material Aplicaciones Ventajas Inconvenientes
Plástico
(LDPE, HDPE, PP, PET, compostables)
  • Supermercados
  • Tiendas de ropa
  • Snacks y congelados
  • Bolsas de basura
  • Orgánicos
  • Muy baratas
  • Resistentes e impermeables
  • Reutilizables (algunas)
  • Contaminan si no se reciclan
  • Degradación lenta
  • Dependencia del petróleo
Laminados
(plástico + papel o aluminio)
  • Snacks y frutos secos
  • Café y congelados
  • Reutilizables promocionales
  • Alta resistencia
  • Buena barrera a humedad/luz
  • Apariencia premium
  • Difícil de reciclar
  • Más costosas
  • Más residuos si no se reutilizan
Papel
(kraft, reciclado)
  • Panaderías y gourmet
  • Take away
  • Ropa y regalos
  • Biodegradables
  • Reciclables
  • Imagen ecológica
  • Menor resistencia a humedad
  • Más recursos en producción
  • Reutilización limitada

¿Cómo elegir las bolsas con fuelle para tu negocio?

Su elección debe responder a una serie de factores que varían según el tipo de empresa o producto.

Para seleccionar el tipo de embalaje adecuado para cada producto, define primero cuáles son tus prioridades. A continuación selecciona el tipo de bolsa con fuelle que mejor se adapte a tus necesidades, valorando sus ventajas e inconvenientes.

Te ofrecemos una guía práctica para seleccionar la bolsa con fuelle más adecuada, teniendo en cuenta 8 factores que debes considerar en el proceso de selección de tus embalajes:

1. Coste de las bolsas

El precio varía según el material (papel kraft, plástico, bioplástico, aluminio, etc.), el tipo de cierre, personalización y el volumen del pedido. Sectores con productos de bajo margen, como frutos secos o panaderías, deben buscar un equilibrio entre coste y funcionalidad.

2. Conservación del producto

Fundamental para alimentación.

  • Panaderías y pastelerías: necesitan bolsas que mantengan frescura y eviten la humedad. El papel kraft con ventana suele ser ideal.
  • Gourmet o productos delicatessen: requieren materiales con alta barrera (como aluminio o plásticos multicapa) para preservar aromas, aceites y texturas.
  • Frutos secos: importante la barrera contra oxígeno y humedad. Las bolsas con cierre zip y materiales metalizados son óptimas.

3. Imagen y presentación

La bolsa tiene una importancia capital en la presentación del producto, ya que transmite la imagen y la marca de la empresa y la calidad de sus productos.

  • Boutiques y tiendas de regalo: suelen optar por bolsas de papel con fuelle, de diseño cuidado y personalizadas, incluso con asas.
  • Tiendas gourmet: prefieren materiales nobles, mates o con acabados kraft y ventanas que muestran el producto.

4. Exposición en estaterias y escaparates

Las bolsas con base plana y fuelle lateral se mantienen en pie, lo que mejora su visibilidad y atractivo. Es esencial en tiendas donde el producto se vende por impulso o la presentación es clave, como en tiendas de regalos o productos gourmet.

5. Sostenibilidad y medio ambiente

Los consumidores valoran cada vez más opciones de embalaje respetuosas con el medio ambiente:

  • Reutilizables: bolsas con cierre hermético, buena resistencia y materiales duraderos.
  • Biodegradables o compostables: ideales para negocios eco (tiendas a granel, ecológicas, etc.).
  • Reciclables: opciones en papel o plásticos mono materiales.

6. Visibilidad del producto

La posibilidad de ver el contenido mejora la confianza del consumidor.

  • Las ventanas transparentes son comunes en panadería, frutos secos, infusiones o snacks.
  • En boutiques, puede sacrificarse esta visibilidad en favor de una imagen más exclusiva.

7. Tipo de cierre y tamaño de la bolsa

  • Tipo de cierre: zip, termosellado, autoadhesivo, con clip metálico. Afecta a la conservación y reutilización.
  • Tamaño y capacidad: deben adaptarse a la cantidad adecuada del producto.

8. Compatibilidad con etiquetado o impresión

A la hora de personalizar las bolsas, es importante verificar que tanto las etiquetas como las impresiones sean compatibles con el tipo de bolsa seleccionada para cada producto.

Conclusión

Las bolsas con fuelle son una solución versátil para múltiples sectores, ya que ofrecen una capacidad extra, una mejor presentación y más funcionalidades que las bolsas planas tradicionales.

Una acertada elección del tipo de bolsa con fuelle que mejor se adapte a tus necesidades y que realce la marca y calidad de tus productos es un factor esencial para el éxito de tu negocio.

Regresar al blog
  • ¿Qué es el fuelle en una bolsa y por qué es tan importante?

    ¿Qué es el fuelle en una bolsa y por qué es tan...

    Índice Introducción Bolsas con fuelle: definición y tipos de fuelle Tipos de bolsas con fuelle Materiales utilizados en bolsas con fuelle ¿Cómo elegir las bolsas con fuelle para tu negocio?...

    ¿Qué es el fuelle en una bolsa y por qué es tan...

    Índice Introducción Bolsas con fuelle: definición y tipos de fuelle Tipos de bolsas con fuelle Materiales utilizados en bolsas con fuelle ¿Cómo elegir las bolsas con fuelle para tu negocio?...

  • Dónde Guardar las Bolsas de Plástico: Soluciones Prácticas y Creativas

    Dónde Guardar las Bolsas de Plástico: Solucione...

    ¿Te preguntas dónde guardar las bolsas de plástico en tu hogar? No busques más. En este post, te ofrecemos soluciones prácticas y creativas para mantener tus bolsas de plástico organizadas...

    Dónde Guardar las Bolsas de Plástico: Solucione...

    ¿Te preguntas dónde guardar las bolsas de plástico en tu hogar? No busques más. En este post, te ofrecemos soluciones prácticas y creativas para mantener tus bolsas de plástico organizadas...

  • Características de la bolsa de plástico: Guía completa

    Características de la bolsa de plástico: Guía c...

    Explora nuestra guía exhaustiva sobre las bolsas de plástico, una herramienta indispensable en la vida cotidiana y el comercio electrónico. Desde su historia y evolución hasta consejos prácticos para elegir...

    Características de la bolsa de plástico: Guía c...

    Explora nuestra guía exhaustiva sobre las bolsas de plástico, una herramienta indispensable en la vida cotidiana y el comercio electrónico. Desde su historia y evolución hasta consejos prácticos para elegir...

1 de 3